top of page
Imagen13.png

La Mayor parte de los productos y servicios

no han sido estudiados de manera

sistemática desde su concepción hasta su lanzamiento al mercado, de manera que

puedan satisfacer todas las necesidades de

los clientes y consumidores al menor coste

con un determinado nivel de Calidad.

En términos empresariales se considera 

“Valor”a la relación Prestación/Coste.

 ANÁLISIS DEL VALOR 

tic-azul.jpg

 

El método AV se caracteriza por ser organizado, sistemático, participativo y creativo.

Imagen14.jpg

...y tiene por objeto reformular o concebir un producto/servicio (proceso, sistema, estrategia) con las funciones estrictamente indispensables a un coste lo más bajo posible, pero garantizando la Calidad necesaria y suficiente.

    Razones que justifican un estudio AV: 

  • Elevados precios resultantes de costes exagerados.

  • Previsión de larga vida del producto/servicio.

  • Nuevos materiales disponibles.

  • Elevado nivel de rechazos y/o incidencias.

  • Aparición de nuevas Normas.

  • Pérdida de competitividad.

  • Necesidad de nuevas estrategias empresariales.

tic-azul.jpg

 ANÁLISIS DEL VALOR 

Proceso de análisis con un objetivo único: Optimizar el Valor Añadido que aporta el proceso, servicio, producto, estrategia a la cuenta de resultados. El proyecto se desarrolla en dos fases:

Fase I Análisis.

  • Análisis crítico y detallado de la situación de partida.

  • Puntos fuertes y puntos débiles del proceso. Priorización.

  • Costes actuales. Objetivos concretos a conseguir

  • Análisis Funcional.

  • Alternativas posibles a la situación actual. 

  • Acciones a implementar.

  • Planificación de las acciones.

  • Costes previstos.

  • Informe de Proyecto.

grafico-1.png
tic-azul.jpg

 ANÁLISIS DEL VALOR 

Fase II Implantación.

 

  • Seguimiento del Plan de Acciones.

  • Evaluación final de resultados conseguidos.

bottom of page